Fundación Ignacio Larramendi

La CRUE y la Fundación Ignacio Larramendi entregan los premios #HiloTesis 2023

De izquierda a derecha primera fila: María Teresa Lozano, Valerio Rocco, Julián Garde, Carmen H. Larramendi y Belén Rubio. Segunda fila de izquierda a derecha; José Javier Paulet, Vanesa Sanz, Tamara Esquivel, Román Escudero y Alberto Nájera

Este lunes 4 de diciembre la CRUE y la Fundación Ignacio Larramendi, han entregado los Premios de la tercera edición del concurso #Hilotesis de divulgación científica en la red social X (antes Twitter), en un acto presencial celebrado en la sala María Moliner del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Recogieron el premio los recién doctorados Vanesa Sanz (de la Universidade de Vigo), Tamara Esquivel (de la Universidad Autónoma de Madrid) y José Javier Paulet (de la Universidad de Castilla- La Mancha) de manos de la coordinadora de Red Divulga, la vicerrectora de Investigación, Transferencia e Innovación de la Universidade de Vigo, Belén Rubio; la vicepresidenta de Fundación Ignacio Larramendi, Carmen Hernando de Larramendi, y el presidente de Crue I+D+i y rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde, respectivamente. El acto contó con la participación de Valerio Rocco, director del Círculo de Bellas Artes.

El evento fue retransmitido en directo por X, desde la que lo siguieron más de 600 personas, y YouTube con más de un centenar de personas conectadas. El acto lo condujo el periodista y experto en divulgación científica Román Escudero, de la Universidad de Castilla-La Mancha. En el transcurso del acto los premiados explicaron sus hilos de tesis e hicieron hincapié en el reto y originalidad que supone resumir sus investigaciones en 20 tuits, además de hacer accesible a la sociedad las investigaciones que se están llevando a cabo en el ámbito académico. El desarrollo del evento puede verse en este enlace.

  • Julián Garde, presidente de Crue I+D+i y rector de la Universidad de Castilla-La Mancha y Carmen Hernando de Larramendi, vicepresidenta de la Fundación Ignacio Larramendi

Entre los asistentes al acto se encontraban María Teresa Lozano, Secretaria general de CRUE, Miguel Hernando de Larramendi, Catedrático de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Castilla-La Mancha y patrono de la Fundación Ignacio Larramendi, Jesús Manso, Decano de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid, José Luis Gonzalo Sánchez-Molero, Decano de la Facultad de Ciencias de la Documentación de la Universidad Complutense de Madrid, Miguel Remacha, director de la Escuela de Doctorado de la Universidad Autónoma de Madrid, Alberto Nájera, coordinador de la Unidad de Cultura Científica de la Universidad de Castilla-La Mancha y profesor de la Facultad de Medicina de Albacete, César Poyatos, profesor de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación en la Universidad Autónoma de Madrid, Tachi Hernando de Larramendi, Directora general de DIGIBÍS y Margarita Hernando de Larramendi, de la Dirección Académica del Instituto Cervantes y patrona de la Fundación Ignacio Larramendi.

El presidente de Crue-I+D+i, Julián Garde, señaló ha señalado que, posiblemente, #Hilotesis  es una de las actividades que más visibilidad dé a CRUE en redes sociales, agradeciendo a Alberto Nájera la creación y gestión del concurso.

Belén Rubio, coordinadora de Red Divulga, destacó que este certamen pone de manifiesto la necesidad de incorporar a más personas en las unidades de cultura y divulgación científica de las universidades para que ayuden al personal investigador a dar a conocer su trabajo a la sociedad.

Por su parte, la vicepresidenta de la Fundación Ignacio Larramendi, Carmen Hernando de Larramendi, resaltó el honor que supone para la Fundación colaborar con esta iniciativa que contribuye a hacer llegar de forma innovadora, sencilla y eficaz a la sociedad los hallazgos y resultados de las investigaciones doctorales llevadas a cabo en España;  siguiendo la estela de su padre, Ignacio Larramendi, pionero en comprender la importancia que las nuevas tecnologías iban a tener en la democratización del acceso al conocimiento, así como en el  desarrollo y promoción del sistema de ciencia abierto que hoy defienden activamente la UNESCO y la Unión Europea.

1 comentario en “La CRUE y la Fundación Ignacio Larramendi entregan los premios #HiloTesis 2023”

  1. Blanca Lobera

    Una iniciativa extraordinaria a la vez que entrañable. Un acierto divulgar el valor de una tesis original y bien hecha

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio