Fundación Ignacio Larramendi

La nueva Biblioteca Virtual de Alfonso Reyes reúne la obra completa y dos epistolarios del gran polígrafo mexicano

PORTADA

Abrimos 2024 con la publicación de la Biblioteca Virtual Alfonso Reyes, biblioteca que reúne sus obras completas (editadas entre 1955 y 1994 en la colección Letras Mexicanas), así como las respectivas ediciones de la correspondencia que mantuvo con Pedro Henríquez Ureña y con Julio Torri.

Alfonso Reyes (1889-1959) fue un diplomático, ensayista, crítico literario, helenista y periodista mexicano a quien Jorge Luis Borges definió como el mejor prosista español de cualquier época.

En el año 2002 la Fundación Ignacio Larramendi, entonces Fundación Hernando de Larramendi, publicaba Alfonso Reyes digital. Obras completas y dos epistolarios, que reunía en un CD-Rom la obra y dos epistolarios de este polígrafo en edición digital. Este proyecto era el segundo que se publicada dentro de la Colección Polígrafos Hispanoamericanos, bajo la dirección de Xavier Agenjo Bullón, y fue desarrollado de manera conjunta con La Fundación MAPFRE TAVERA y el Fondo de Cultura Económica.

La Fundación Ignacio Larramendi confió en que esta edición digital contribuyera a difundir la producción literaria de Reyes y así poner de manifiesto la importancia de la misma en el mundo hispanohablante.

Junto a las obras y los dos epistolarios del gran polígrafo mexicano se incluyen los textos que redactaron para el recurso, José Luis Martínez, presidente de la Academia Mexicana de la Lengua, Alicia Reyes, nieta de Alfonso Reyes y directora de la Capilla Alfonsina, y de Adolfo Castañón, escritor y editor del Fondo de Cultura Económica.

La Biblioteca Virtual de Alfonso Reyes ahora forma parte de la Biblioteca Virtual de Polígrafos como un micrositio que está implementado sobre el programa de gestión bibliotecaria DIGIBIB, desarrollado por DIGIBÍS. Este programa cuenta con un repositorio OAI-PMH que permite que HISPANA y Europeana incorporen su contenido, al igual que el WorldCat, el mayor catálogo colectivo mundial.

Es decir, que se pone de manifiesto, una vez más, la importancia de lograr los niveles máximos de calidad en los objetos digitales y los metadatos para que se pueda asegurar la máxima visibilidad y accesibilidad a los textos y a la figura, en este caso, de Alfonso Reyes.

1 comentario en “La nueva Biblioteca Virtual de Alfonso Reyes reúne la obra completa y dos epistolarios del gran polígrafo mexicano”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio