Fundación Ignacio Larramendi

Publicados cuatro nuevos tomos de las Obras Completas de Andrés Bello

Ivan_Jaksic_Patricia_Juez

Se han publicado cuatro nuevos tomos de la edición de las Obras Completas de Andrés Bello y que bajo la dirección del profesor Iván Jaksic, Premio Nacional de Historia 2020 de Chile y director del programa de la Universidad de Stanford en Chile, están siendo editadas por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Gobierno de Chile, la Biblioteca Nacional de Chile, el Centro de Investigaciones Diego Barros Arana, la Universidad Adolfo Ibáñez, la Asociación de Academias de la Lengua Española, la Academia Chilena de la Lengua y la Academia Venezolana de la Lengua y la Fundación Ignacio Larramendi, que también es una de las instituciones participantes. Y que cuentan además con una presentación de nuestro patrono, Xavier Agenjo.

Se trata de los volúmenes dedicados a Poesías, Gramática de la lengua castellana, Temas de historia y geografía y Temas jurídicos y sociales. Todos ellos con una edición muy cuidada y en la que se destaca, como señala el profesor Jaksic, la labor de Bello para la historia moderna de América Latina, enfatiza su relevancia para los tiempos actuales e invita a las nuevas generaciones a continuar la senda de investigación que han seguido los grandes talentos de nuestra historia intelectual. Disponibles en formato electrónico en la Biblioteca Nacional de Chile.

Tomo_14Además, todos estos tomos cuentan con la participación de reconocidos investigadores en sus prólogos.  Así para el volumen de Poesías, Thomas Harris E., jefe de Ediciones de la Biblioteca Nacional de Chile, ha escrito un magnífico prólogo en el que destaca la figura de Bello como poeta, un poeta que nunca nos podrá ser indiferente.  Para el correspondiente a Gramática de la lengua castellana, el profesor y académico de la Real Academia Española Ignacio Bosque ha elaborado un texto muy esclarecedor y exhaustivo sobre la gran contribución de Andrés Bello a la lingüística y el deseo de que así se lo sigan reconocimiento las generaciones futuras. El tomo dedicado a Temas de historia y geografía ha contado con la participación de la profesora Inés Quintero, de la Universidad de Venezuela , que hace un indispensable repaso a los textos de Bello en el campo de la Historia y su contribución a la misma. Y en el correspondiente a Temas jurídicos y sociales es el profesor Joaquín Trujillo Silva, del Centro de Estudios Públicos, Cátedra Andrés Bello de la Universidad de Chile, el encargado de realizar el prólogo, en el que como bien señala, aunque no son los temas jurídicos y sociales los textos fundamentales en la obra de Bello, sí son, en rigor, las joyas de su corona sus obras Principios de derecho de gentes (1832) y el Código Civil de la República de Chile (1857).

El profesor Jaksic tuvo la amabilidad aprovechando un viaje a Madrid, de hacer entrega a la Fundación Ignacio Larramendi de estos ejemplares en la persona de nuestra gerente, Patricia Juez.

Enlaces relacionados:

Nueva edición de las Obras Completas de Andrés Bello

Nueva edición de las Obras Completas de Andrés Bello incluye cartas y material inédito

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio