I
Generosa,
muy fermosa,
Sin manzilla Virgen
santa,
Virtuosa, poderosa,
De quien Lucifer se
espanta:
Tanta
Fue la tu
grand omildat,
Que toda la
Trenidat
En ti se encierra,
se canta.
Plazentero
fué el primero
Gozo, Señora, que
oviste;
Quando el vero
mensajero
Te saluo, tu
respondiste.
Troxiste
En tu seno virginal
Al Padre celestial,
Al cual sin dolor
pariste.
Quien sabria nin
diria
Cuanta fué tu
omildança,
O Maria, puerta e
via
De salud e de
folgança.
Fiança
Tengo en ti, muy
dulce flor,
Que por ser tu
servidor
Avre de Dios
perdonança.
Noble
rosa, fija e esposa
De Dios, e su Madre
dina,
Amorosa es la tu
prosa,
Ave,
estela matutina.
Enclina
Tus orejas de
dulçor
Oyendo a mi
pecador,
Ayudandome festina.
Quien
te apela
maristela,
Flor del angel
saludada,
Sin cabtela non
recela
La tenebrosa
morada.
Criada
Fuste limpia, sin
error,
Por quel alto
Enperador
Te nos dio por
abogada.
Que
parias al Mexias
Dixeron gentes
discretas,
Geremias e Yssaias,
Daniel e otros
profetas.
Poetas
Te loan e loaran,
E los santos
cantaran
Por ti en gloria
chançonetas.
O
beata inmaculata,
Sin error desde
abenicio,
Bien barata quien
te cata
Mansa mente sin
bollicio.
Servicio
Faze a Dios,
nuestro Señor,
Quien te sirve por
amor,
Non dando a sus
carnes vicio.
Esta cantiga de Santa María, tan noble e tan bien ordenada, fizo el dicho Alfonso Alvarez de Villasandino: Su desfecha della por arte de estri bote, la cual es muy bien fecha e ordenada e graciosa mente asonada, e tal que muchas veces dixo el dicho Alfonso Alvarez que sería librado del enemigo por ella.
DESFECHA DESTA CANTIGA DE SANTA MARÍA
Virgen
dina de alabança
En ti es mi
esperança.
¡Santa, o clemens, o pia,
O dulcis virgo Maria!
Tu me guarda noche
e dia
De mal e de
tribulança.
Ave Dei, mater alma,
Llena bien como la
palma,
Torna mi fortuna en
calma
Mansa, con mucha
bonança.
Inviolata
permansiste
Quando
Agnus Dei pariste:
Fazme que non biva
triste,
Mas ledo sin toda
errança.
Tu
fueste e seras e eres
Bendita entre las
mugeres,
Tus gozos fueron
plazeres
En el mundo sin
dudança.
Rosa
en Jerico plantada,
De angeles
glorificada,
Tu seas mi abogada,
Pues en ti tengo
fiança.
Talamo
de Dios e templo,
Cuando tu vida
contenplo,
Por leyes nin por
enxenplo
Non fallo tu
egualança.
Graciosa
vita dulcedo
Por quien se
compusso el Credo,
Torname de triste,
ledo
Con tus dones de
amistança.
Contrario
de Eva, ave
Delos cielos puerta
e llave,
Ruega al tu Fijo
suave
que me oya mi
rogança.
III
Este dezir fizo e ordeno a manera de loança al Infante, [1] Alfonso Alvarez de Villasandino, dando muy grand loança del dicho Infante, e contra todos los trobadores que le den grand loança.
Fablen
poetas de aquí adelante,
Los trobadores que
estavan callando
Abran sus bocas e
canten, loando
Las altas proezas
del gentil infante;
E si preguntaren
quien es, bastante
Sepan que es arbol
de grand maravilla,
Tio del alto leon
de Castilla,
E de la lina real
de Levante.
Este
es lindo sin toda manzilla,
Fijo e nieto de
reyes notables,
[p. 130] De reinas loadas e muy onorables
Por partes de España e aun de Sezilla:
Así que meresce la su alta silla
Ser ensalçada sobre cuantas son
Agora en España, por donde Aragon
Será afregido, si non se le omilla.
Aqueste es perfetto en todas las cosas,
Tanto quel mundo lo precia e lo ama;
Aqueste meresce primero en la fama
Por ver las sus manos fuertes e fermosas.
Por muchas virtudes e maravillosas,
Que Dios en él pusso, que son muy estrañas,
Aqueste meresce tener por sus mañas
Corona muy rica de piedras preciosas.
Ca este es casto, leal, esforçado,
Catolico e dino de toda alabança,
Pilar de justicia con justa temprança,
A los mandamientos de Dios allegado:
Por ende meresce que sea loado
En estas partidas e con todo el mundo;
Aqueste se puede llamar el segundo
Ector el fuerte, en armas preciado.
Toda firmeza en él es fallada,
Con seso muy puro de grand discrecion;
Noches e dias la su devocion
Es en la Virgen bien aventurada;
E por el collar, devissa esmerada
Que tiene por honrra de santa Maria,
Vence, conquista la grand moreria:
Aquesto se puede provar con Granada.
Obro rica mente la naturaleza
En este señor bien aventurado,
Quel fizo commo angel fermoso, apurado,
Onesto, loçano, leon en braveza;
Planetas e sinos le dieron alteza;
Las costelaciones limaron su gesto,
E para batallas fezieronlo presto;
Así costelaron su grand realeza.
La Virgen muy santa de Dios escogida
En quien siempre tiene complida esperança,
Aquesta lo guia por tal ordenança,
Que biva gozoso en toda su vida;
E por le faser mas gracia complida,
Mando a doss Sanctos que lo acompañasen
E que enlas conquistas dél non se quitasen,
Porque su hueste non fuese vencida.
[p. 131] Primero por onrra de cavalleria,
Diole por alferez
al noble español
Santiago el
apostol, mas noble quel sol,
Para que lidiase en
la primería:
E por segurança de
su compañía
Le dio a sant Iohan
por su adalid,
que dixo al
Infante: Amigo, ferid,
Que oy venceredes
en este mi dia.
Asi
fue, por cierto, que fueron vencidos
Los infantes moros
en est sancta fiesta,
Pues ya bien
paresce e se manifiesta
El noble Infante,
de los escogidos
Que Dios quiso
ungir entre los nacidos
Por destruimiento
de los arrianos,
E porque los nobles
fieles christianos
Sientan que biven
por él defendidos.
Por
ende non duerman, estando ociosos,
Los grandes
maestros que notan por artes,
Nin cessen loando
en todas las partes
A este famoso entre
los famosos.
Perlados e legos e
aun religiosos
Fagamos pregaria a
la Virgen sancta,
Que guarde e ampare
a este que espanta
Con su buena vida a
los engañosos.
IV
Esta cantiga fiso el dicho Alfonso Alvarez, por amor e loores de su esposa la postrimera que ovo, que avia nombre Mayor
Mayor
gozo aventajado,
Mis amigos, tengo
yo,
Que non tiene el
que perdio
Tal plazer cual he
cobrado.
Mayor
alegria estraña
Tengo agora
enteramente,
Que non tiene otro
serviente
De mi estado en
toda España;
E aun por mayor
fazaña,
El amor que me
crio,
De otra non
conssentio
Que yo fuese
enamorado.
Mayor
onrra e mas folgança
Tengo que tener
solia,
Pues cobre nueva
alegría,
Fermosura sin
errança:
Esta es mi
esperança,
E grand bien que
Dios me dio,
Tanto que me
conquirio
Con su gesto
delicado.
Mayor
vicio con firmeza
Tengo que tenia
ante
Que viese su buen
semblante
Desta flor de
gentileza:
Con loores de
nobleza
Esta rosa
florescio,
Desde el dia que
nascio
Fasta oy con buen
estado.
Mayor
mente con su gesto
E su brio muy
donoso,
Me faze vevir
pensosso
En plazer con todo
aquesto:
[p. 132] Su fablar gracioso e onesto
El mi coraçon
vencio,
Cuanto mas que
acontecio
Grand miraglo
señalado.
Mayor
es ya mi desseo
Que non era fasta
agora,
Pues cobre gentil
señora
Con riqueza e lindo
asseo:
Pues es tal su buen
meneo
Desta flor que me
forço,
Suyo quiero ser e
só
Para siempre en
egual grado.
V
Esta cantiga fizo el dicho Alfonso Alvarez por alabança e loores de la dicha cibdad de Sevilla, la cual les fizo cantar por navidat otro año, por la manera susodicha, con juglares; e los señores oficiales mandaron le dar en aguilando otras cien doblas de oro segunt que las ovo por esta otra cantiga.
Hercoles
que hedifico
La cibdat muy
poderosa,
Su alma sea gozossa
Que tal cibdat
ordeno.
Por Sevilla
demostro
En su muy alto
saber
Que se avie de
noblezer
Por Julio que la
poblo.
Con
saber e poderio
Estos doss la
ordenaron,
E los que en ella
poblaron
Fue proeza e muy
grant brio,
Vicio e prez e
amorio,
Lealtança e lindo
amor:
Sienpre bive sin
pavor
Riberas del su
grant rio.
Fasta
oy non es sabida
En el mundo tal
cibdat,
Nin aun con tal
propiedat
De tantos bienes
conplida,
Abondada e
guarnecida
De infinitos
placeres:
Linpieça son sus
averes,
De loores
bastezida.
Qualquier
noble rey que tiene
Por suya tam noble
joya,
Deve la quien quier
lo oya
Mucho onrrar que
assí conviene;
Ca quien lealtat
mantiene
Mucho deve a
maravilla
Ser preciado, pues
Sevilla
Desto grant parte
le viene.
VI
Esta cantiga fizo Alfonso Alvarez a la dicha cibdad de Sevilla, e fizo gela cantar otra navidat con juglares
De
grant tenpo fasta agora
Muchas gentes por
fazaña
Vos alaban por
señora
De las cibdades de
España,
Sevilla gentil,
estraña,
Do toda limpieza
mora,
Quien de vos se
enamora
Non tiene enbidia
nin saña.
Vista
es por espirencia
Vuestra infinita
abondança:
Barcelona nin
Valencia
Non son en vuestra
egualança;
Granada con cuanto
alcança
A vos faga
reverencia;
Lisbona segunt mi
creencia
Quita es desta
inorancia.
[p. 133] Loores aventajados
Avedes e sienpre
ovistes,
Ricas huertas,
lindos prados,
Puerto por do
enrrequezistes,
Criastes e
mantuvistes
Ricos homnes
ensalçados,
Otros de nobles
estados
Con quien vos
enoblecistes.
Vuestro
alcaçar es llamado
Vergel de muy grant
folgança,
Donde amor fue
coronado
E floresce su
alabança;
Biven so vuestra
amparança
Dueñas de grant
prez loado,
Donzellas de alto
estado,
Fermosura sin
errança.
VII
Esta cantiga fizo el dicho Alfonso Alvarez a la dicha cibdat de Sevilla, e fizo gela cantar con juglares otra navidad, e dieronle otras cient doblas.
Linda
sin conparacion,
Claridat e luz de
España,
Plazer e
consolacion,
Briossa cibdat
extraña,
El mi coraçon se
baña,
En ver vuestra
maravilla,
Muy poderosa
Sevilla
Guarnida de alta
compaña.
Paraiso
terrenal
Es el vuestro
nonbre puro;
Sobre cimiento leal
Es fundado vuestro
muro,
Onde bive amor
seguro
Que sera sienpre
ensalçado:
Si esto me fuer
negado
De mal dicientes
non curo.
Desque
de vos me parti
Fasta agora que vos
veo,
Bien vos juro que
non vi
Vuestra egual en
asseo:
Mientra mas miro e
oteo
Vuestras dueñas e
donzellas,
Resplandor nin luz
de estrellas
Non es tal, segunt
yo creo.
En
el mundo non ha par
Vuestra lindeza e
folgura,
Nin se podrian
fallar
Dueñas de tal
fermosura:
Donzellas de grant
mesura
Que en vos fueron
criadas,
Estas deven ser
loadas
En España de
apostura.
Fin.
Una
cossa que non es,
Si en vos fuesse,
seria
Mas guarnido
vuestro arnes
De plazer e de
alegria:
Que
la flor de grant valia
En el mundo
ensalçada,
Si fiziesse en vos
morada,
Vuestro par non
averia.
VIII
Quien
de Linda se enamora,
Atender deve perdon
En casso que sea
mora.
El amor e la
ventura
Me fizieron ir
mirar
Muy graciosa
criatura
De linage de Aguar;
Quien fablare
verdat pura,
Bien puede dezir
que non
Tiene talle de
pastora.
Linda
rosa muy suave
Vi plantada en un
vergel,
Puesta so secreta
llave
De la linea de
Ismael:
Maguer sea cossa
grave,
Con todo mi coraçon
[p. 134] La rescibo por señora.
Mahomad
el atrevido
Ordeno que fuese
tal,
De asseo noble
conplido,
Alvos pechos de
cristal:
De alabastro muy
broñido
Devie ser con grant
razon
Lo que cubre su
alcandora.
Diole
tanta fermosura
Que lo non puedo
dezir;
Quantos miran su
figura
Todos la aman
servir.
Con lindeza e
apostura
Vence a todas
cuantas son
De alcuña donde
mora.
Non
se onbre tan guardado
Que viese su
resplandor,
Que non fuesse
conquistado
En un punto de su
amor.
Por aver tal
gasajado
Yo pornia en
condicion
La mi alma
pecadora.
IX
Esta cantíga fizo el dicho Alfonso Alvarez e dizen algunos que la fizo por ruego del conde don Pero Niño cuando era desposado con su muger doña Beatriz, e trae en ella como manera de requesta e fabla quel e un ruiseñor tenian uno con otro, la cual cantiga es bien fecha e graciosamente asonada.
En muy
esquivas montañas
Apres de una alta
floresta,
Oí bozes muy
estrañas;
En figura de
requesta
Dezian dos
ruiseñores:
«Los leales
amadores,
Esforcad, perdet
pavores,
Pues Amor vos
amonesta».
Oí
cantar de otra parte
Un gayo que se
enfengia:
«Amor, quien de ti
se parte
Faz vileza e
covardia;
Pero en cuanto omne
bive
De amar non se
esquive:
Guarde que non se
cative
Do peresca por
folia».
«La
pascua viene muy cedo»,
El un ruisedor
dezia.»
El otro orgulloso e
ledo,
Con plazer le
respondia,
Diziendole: «Amigo,
hermano,
En ivierno e en
verano
Sienpre ame andar
loçano
Quien ama sin
villania».
Desque
vi que assí loavan
Los ruisseñores al
gayo,
A los que fermoso
amavan
Ove plazer e
desmayo:
Plazer por mi
lealtança,
Desmayo por la
tardança,
Pues toda mi
esperança
Es dubdosa fasta
mayo.
X
Cantiga que fizo Alfonso Alvarez por amor e loores de una su señora
Visso
enamoroso,
Duelete de mi,
Pues bivo pensoso
Desseando a ti.
La
tu fermosura
Me puso en prision,
Por la cual ventura
Del mi coraçon,
[p. 135] Nos parte tristura
En toda sazon:
Por en tu figura
Me entristece assi.
Todo
el mi cuidado
Es en te loar,
Quel tienpo passado
Non posso olvidar:
Faras aguissado
De mi te menbrar,
Pues sienpre de
grado
Leal te serví.
Estoy
cada dia
Triste sin plazer;
Si tan solo un dia
Te pudiesse ver,
Yo confortar me ía
Con tu parescer;
Por en cobraria
El bien que perdi.
Razonando
en tal figura
Las aves fueron
bolando;
Yo apres de una
verdura
Me falle triste
cuidando:
E luego en aquella
ora
Me menbro gentil
señora
A quien noche e dia
adora
Mi coraçon
sospirando.
XI
Este dezir dizen que fizo el dicho Alfonso Alvarez de Villasandino al Rey don Enrrique, padre del Rey nuestro Señor [Don Juan II] cuando estaba en tutorias; pero non se puede creer que lo el feziesse, por cuanto va errado en algunos consonantes, non embargante quel dezir es muy bueno e pica en lo vivo.
Noble
vista angelical,
Alto señor
poderoso,
Rey onesto,
orgulloso,
De coraçon muy
real,
Yo un vuestro
natural
Vos presento este
deitado,
Por
que veo este reinado
Cada dia andar con
mal.
Por el mucho mal
que veo
En este reino
cuitado,
Tome carga e
cuidado
De fazer con grant
deseo
Este escripto
maguer feo,
Para vos dar en
presente;
Porque veo
ciertamente
Muy floxo vuestro
correo.
Fablare
primeramente
En los vestros
regidores,
Por que son
governadores
Deste reino e de la
gente:
A oriente e a
ocidente
Nunca cessan de
robar:
Quanto pueden
alcançar
Toman lo de buena
mente.
Tienen
ellos los dineros
Mas espessos que
enxambre,
E matan a vos de
fanbre
E alos vuestros
escuderos;
Señor, tales
cavalleros
Non parescen
regidores,
Salvo lobos
robadores,
Cobdiciossos,
manzilleros.
Fezieron
repartimientos
Por muy estraña
arte;
Cada uno tomo parte
De vuestros
recabdamientos,
Por lo cual los
ponimientos
Fasta oy non son
pagados;
Vuestros vasallos
cuitados
Andan pobres e
fanbrientos.
Por
muy grant contia de oro
Vendieron estos
oficios,
Por que ellos ayan
[ser]vicios
E lleguen mucho
tesoro;
[p. 136] Esto todo torna en lloro,
Grant señor, a
vuestra gente,
Que combrien de
buena mente
Si quiera carne de
toro.
Señor,
estos que compraron
Los officios desta
guissa,
Segunt fallo por
pesquissa,
Todo el reino
coecharon,
Pero a muchos non
pagaron
Por que non tenien
dineros,
Por cuanto los
cavalleros
La mayor parte
tomaron.
Pero
a los recabdadores,
Señor, non pongades
culpa,
Ca les non dexaron
pulpa
Salvo coitas e
dolores;
Aun que son
coechadores,
Fazen lo con grand
derecho,
Pues que pagaron
buen pecho
A los dichos
robadores.
Los
que ussan de mercar
En alguna
merchandia,
Non la compran
toda via
Salvo ende por
ganar,
Pues estos fueron
conprar
Los dichos
recabdamientos,
Fuerça es los
ponimientos
Que se han de
cohechar.
Vuestro
padre que heredado
Con Dios sea en
paraiso,
En su vida siempre
quiso
Servidor noble,
esmerado;
En lo tal fue su
cuidado
Buscar onbre sin
bollicio,
Ca non vender el
officio
Como judio
renegado.
Dieron
officios estraños
Cuales nunca fueron
dados,
Nin los reyes ya
passados
Nunca los dieron
tamaños;
Con estos tales
engaños
Anda el reino como
anda:
Algunos traen la
vanda
Que querrien ser
hermitaños.
E
poblaron de escrivanos,
Señor, muy bien
vuestra casa:
Todos arden como
brasa,
Por bollir con las
sus manos;
Tantos son e tan
loçanos,
E creo sin toda
falla
Que podrien poner
batalla
A todos reyes
cistianos.
Otro
officio mas escusado,
Señor, dieron
despues desto,
A un perlado bien
onesto
Ques en Osma
heredado,
Por ques noble e
letrado
Le fezieron
contador,
Sobre todos el
mayor
Por que sea mas
honrrado.
Dieron
le de quitacion
Con que reze sus
maitines,
Destos que llaman
florines,
Seis mill de llos
de Aragon
A aqueste noble
varon
Cada año con el
officio,
Por ques onbre sin
bollicio
E fecho a buena
entencion.
Non
serie grant maravilla
Aqueste noble
pastor
Que fuesse
governador
D'Aragon e de
Sezilla:
Pues conquisto a
Sevilla,
Bien meresce de ser
juez
De la mar fasta en
Fez
Con el reino de
Castilla.
Señor,
mucho mas diria
Si lo quisiesse
dezir,
Mas non lo podria
escrevir
En dos noches e un
dia:
Tanta es la
burleria
Que en la corte veo
andar
Que non la podrie
contar
Un maestro en
theologia.
Este dezir fizo el dicho Alfonso Alvarez de Villasandino al dicho condestable [Ruy Lopes Dávalos] en la cibdal de Segovia, por cuanto non le dieron possada, e fuesse a una aldea en cual le furtaron una su mula, e quexa se aqui del e a el de los servicios que le avia fecho e de los trabajos que padescia por amor del señor rey.
XIII
Este dezir muy sotil e bien limado fizo e ordeno el dicho Alfonso Alvarez cuando el cardenal de España puxava en privança
FINIDA
XIV
A nuestro señor el rey de Castilla
Salga el leon que estava encogido
En la cueva pobre de la grant llanura,
Mire florestas, vergeles, verdura,
E muestre su gesto muy esclarecido;
Abra su boca e de grant bramido,
Assi que se espanten cuantos oiran
La boz temerossa del alto soldan
E gozese del trono desque proveido.
El aguila estraña transmude su nido,
E passe los puertos de la graut friura,
[p. 140] Del valle ronpiendo la grant espesura
Asiente en la casa del fuego escondido,
Vesite el grant poyo enfortalecido,
Fuelle los campos e selvas del pan,
Coma en la messa do comen e estan
Millares de bocas sin cuento sabido.
En la mediania del valle partido
More algunt tienpo, ques breña segura:
Corra los montes con gran ladradura
Quel gran vencedor ya ovo corrido;
Su noble tropel vaya esparzido
E llegue al otero ques del gavillan;
La torre temblosa los que la veran
Veran su cimiento so el agua sumido.
Despues de los veinte sera revestido
En justa justicia, virtud santa, pura,
Esfuerço e franqueza, verdat e cordura;
Seran sus arnesses del muy alto ungido,
Por estas virtudes sera conoscido,
E dende adelante lo recelaran
El javali crespo e el viejo alacran
Que tractan en pazes, buscando roido.
Junten sus huessos a boz de apellido
E sigua la via de la grant calura.
El grant girifalte con recia soltura
Vaya adelante bien apercebido;
El alto consejo verna bastecido
De muchos e nobles que lo agradaran
Con las dinidades del rico faisan,
El toro domado, el daine engreido.
Verna de levante un cirio encendido
Que alunbrara la montaña escura,
Por su lealtanca será por mesura
De los esperantes muy bien rescebido:
El arbol cruzado e el jaspe broñido
Con el leon juntos, e assi llegaran
Al charco viciosso del fuerte jayan,
Do Julio poblo gran pueblo escogido.
Alli folgara amado e temido,
Perdiendo cansancio, tomando folgura,
Mirando jaezes de grant fermosura,
Alcacares, torres, plazer infinido:
Vera rica huerta, que tal nunca vido,
En la grant fumera todo esto sabran
Las sus antexias pavor e gemido,
E sus anaxires pavor e gemido.
[p. 141] De alli partira su pendon tendido,
El bien costelado con buena ventura;
El pueblo agareno de mala natura
Sera conquistado e todo estroido,
E quende la mar sera establecido
Cual quier que ayunare en el ramadan,
Creyendo la seta del nescio alcoran,
Que deva ser muerto o ser convertido.
En aqueste tiempo sera obedecido
Un solo vicario segunt la Escriptura,
Sera desatada la cisma e orrura
Por que era el mundo dañado e perdido,
El fralle profeso sera requerido
Que dexe las celdas de ques capellan,
Montañas e puertos del flumen Jordan
Que con tirania gran tiempo a tenido.
FINIDA
Del fuerte leon suso contenido
Dize el Merlin, concuerda fray Juan,
Que entre los que fueron e son e seran
En España reyes, sera enoblecido.
[Del Cancionero Castellano del siglo XV de Foulché-Delbosc.]