Buscar: en esta colección | en esta obra
Obras completas de Menéndez... > ANTOLOGÍA DE LOS POETAS... > IV : PARTE PRIMERA : LA... > TEXTOS POÉTICOS > JUAN DE DUEÑAS

Datos del fragmento

Texto

La nao de amor que fiso Mosen Iohan de Dueñas [1]


           En altas ondas del mar
       Navegando con fortuna,
       Al tiempo vela ninguna
       Non pudiendo comportar,
       Contrarios vientos a par
       Sacudiendo las entenas,
       Esforcé con velas buenas,
       Mas non pude contrastar
       Al grand poder de mis penas.
           Nave de grande humildança
       Fiz por compas e velando,
       En amor fortificando
       Su camino de esperança,
       Las tablas de lealtança
       Yunctadas con discrecion,
       Empegadas de rason:
       En la casa de temprança
       Servando justo el timon.
           Yo fise de fortalesa
       El mastel e la mesana,
       Las entenas de muy sana
       Fuste nueva sin cortesa;
       E las xarcias de firmesa,
       Las velas otro que tal,
       La sorra puse de sal,
       Pistada, con grand destresa,
       Con obediencia coral.
           Desque vi la perfection
       De aquesta preciosa nave,
       En poder puse la llave
       De discreta execucion;
       E fize sota patron
       Largos tiempos, abstinencia,
        Marinos a patiencia,
       Conformes en opinion
       A singular diligencia.
           Desque fué toda guarnida
       De las cosas necesarias,
       Contra fortunas contrarias
       Noblemente bastecida,
       Oferta siempre mi vida
       A servitud sin error,
       Varé mi nave, señor,
       Con procesion ofrecida
       Al templo del dios de amor,
           Ya nunca tal fermosura
       Vieron mis ojos de cosa
       En las ondas alterosa
       Sin lado firme segura,
       Do entré con vestidura
       De grand amor estimada,
       De azul e oro franjada,
       Con tiseras de mesura
       La falda bien cercenada.
        [p. 322] Yo al puerto deleitoso,
       A la cola la mar calma,
       Mas llana que non la palma
       En todo tiempo reposo;
       Senti gentil amoroso,
       De las bandas de Poniente,
       Un aire tanto plasiente,
       Que de mis velas gososo,
       Le fise rico presente.
           E mi nave toda una
       Rompiendo las aguas vivas
       Con defensiones pasivas
       A contrastar la fortuna,
        Como quien va por laguna
       Contento del navegar,
       En un punto vi la mar
       Sin obediencia ninguna
       En rebelion singular.
           A las horas yo me velo
       Con servicio en fil de roda,
       Comportando la mar toda,
       Desdeñosa por el cielo,
       Avisando con recelo
       De las ondas desiguales,
       Vientos e grupos mortales
       Vi cubiertos con el velo
       De los bravos temporales.
           A cuya fuerça los muros
       Del contemplar e servir
       Non podian resistir,
       Nin los tuve por seguros:
       Tan espantables e duros
       Eran los vientos foranos,
       Otrosi los comarcanos,
       Con los cielos tan escuros,
       Que non veía las manos.
           Pero ya tanto el desmayo
       No hove por cosa que viese
       Que de ordenança saliese,
       Plego de todo me ensayo,
       Mas la potentia de un rayo,
       Que en la mi nave cayó,
       Velas e entenas rompió
       E llevó todo en soslayo
       Cuanto en la tolda falló
           Llevóme los marineros
       Armados de mi sin arte,
        Otrosi la mayor parte
       De mis polidos aperos;
       Desclavóme los maderos
       Del gobierno temperado,
       Dejóme desamparado,
       En los desiertos más fieros
       De los mares engolfado.
           E las velas ya rompidas,
       E la fusta descosida,
       La xarcia toda rompida,
       Las entenas esparcidas,
       E las tablas corcomidas
       Del gusano de cuidados,
       Vi los másteles quebrados,
       Las bandas todas caidas,
       Los cuarteles derrocados
           A la hora mi sentimiento
       Turbado, si Dios me acorra,
       Abracéme con la sorra,
       Angustiado de lamento;
       Con terrible desatiento,
       Como rabioso trabado,
       Yo me vi medio anegado,
       Tornado ya sin aliento,
       Temblando como asogado.
           La sorra, que defendia
       A mi de las aguas fondas,
       Cuando llegaban las ondas,
       Señor, toda se fundia;
       El cimiento ya cruxia
       E las tablas desmintian,
       E los embates crecian,
       Los vientos con grand porfía
       Del mundo me desfacian.
            ¿Quién sufrió nunca dolor
       Igual de aqueste pesar?
       ¿Quién gustó nunca manjar
       De tan amargo sabor?
       ¿Quién vido furia de amor
       Derrocar tan impugnable
       Fuerça sin amigable
       Cuanto yo non vi, señor,
       Un miedo tan espantable?
           De aquesta pena mortal
       Aquexado sin defensa,
        [p. 323] Tormentado de mi piensa
       Del grand temor desigual;
       Fortuna descomunal,
       Por demostrarse quién es,
       Físome dar al traves
       En una playa de sol,
       Do me deslisan los piés.
           Lo cual, señor, me destierra,
       De tal guisa me embaraça,
       Que las ondas me dan caça,
       Los vientos me fasen guerra,
       Las montañas e la sierra
       Se me fasen desear,
       Fortuna non da lugar
       Que pueda tornar en tierra
       Nin me lanza de la mar.
           En esta pena padesce,
       Rey poderoso, mi alma,
       Que nin la mar face calma,
       Nin la playa me bastece;
       Ante, Señor, me aborresce
       Cada cual de ellas por si,
        Y dando penas a mi
       En mi coraçon paresce
       
En todo cuanto escrebí.
           Yo, mirando como cio,
       Mientras más cuito la boga,
       Que se rompe ya la soga
       Del más noble tiempo mio,
       Rey de summo poderío,
       Querria mudar de posta
       Navegando por la costa
       En otro firme navío,
       Do me valga de la osta.
           El cual tengo comendado,
       Non de madera de roble,
       Mas de aquel cimiento noble
       Que en España es fundado,
       Enpero, Señor loado,
       De las tablas que se sobran
       Nin de aquellas que se cobran
       Non puede ser acabado
       Si vestras manos non obran.
           Porque os pido por merced
       En merced que me ayudeis
       Defendais e ampareis
       Tras una firme pared;
       Porque los lasos e red
       Do la fortuna me guia
       Rompa vuestra señoría,
       Mi Señor; si non, sabed
       Que la playa se desvia.

                          Fyn

            Si mi lengua desvaría
       Con la grand necesidat,
       La vuestra serenidat
       Perdone la culpa mia
       Con discrecion e bondat.

   [Cancionero de Foulché-Delbosc.]

Notas

[p. 321]. [1] . En uno de los códices que contienen esta composición se lee una nota que dice: « Fecha en Nápoles por Joan de Dueñas estando en prisión en la torre de Sant Vicente. »