Geography (from Greek: γεωγραφία, geographia, literally \"earth description\") is a field of science devoted to the study of the lands, features, inhabitants, and phenomena of the Earth and planets. The first person to use the word γεωγραφία was Eratosthenes (276–194 BC). Geography is an all-encompassing discipline that seeks an understanding of Earth and its human and natural complexities—not merely where objects are, but also how they have changed and come to be. Geography is often defined in terms of two branches: human geography and physical geography. Human geography is concerned with the study of people and their communities, cultures, economies, and interactions with the environment by studying their relations with and across space and place. Physical geography is concerned with the study of processes and patterns in the natural environment like the atmosphere, hydrosphere, biosphere, and geosphere. The four historical traditions in geographical research are spatial analyses of natural and the human phenomena, area studies of places and regions, studies of human-land relationships, and the Earth sciences. Geography has been called \"the world discipline\" and \"the bridge between the human and the physical sciences\".
La geografía (del latín geographĭa, y este del griego γεωγραφία [geōgraphía], literalmente traducido como «descripción de la tierra») es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí. El primer autor en utilizar la palabra geografía fue Eratóstenes (276-194 a. C.) en una obra hoy en día perdida. Sin embargo, la fundación de la geografía se le atribuye al también considerado padre de la historia, Heródoto (484-420 a. C.). Para los griegos es la descripción racional de la Tierra y, particularmente para Estrabón, es el estudio de las distintas regiones humanas como base para la formación del político. Existen cuatro tradiciones históricas en la investigación geográfica, las cuales son: el análisis espacial de fenómenos naturales y humanos, los estudios del territorio (del lugar a la región), el estudio de la relación entre el hombre y su entorno, y la investigación de las ciencias de la Tierra. La geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicación de toda una serie de fenómenos naturales y sociales y no se refiere solo a la localización de esos fenómenos, sino que también estudia cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son. La geografía se divide en dos grandes ramas: geografía regional y geografía general. La geografía regional estudia las diferentes subdivisiones del espacio terrestre en países, estados y regiones a distintas escalas de detalle, desde el análisis geográfico de un pequeño valle de montaña, hasta el estudio regional amplio de comarcas, países, naciones o estados, e incluso, espacios multinacionales. Mientras que la geografía general se divide en dos grandes ramas: geografía física y geografía humana: \n* La geografía humana se ocupa del estudio de las personas y sus comunidades, culturas, economía e interacciones con el medio ambiente mediante el estudio de sus relaciones con el espacio y el lugar y a través de él. \n* La geografía física se ocupa del estudio de procesos y patrones en el entorno natural como la atmósfera, la hidrósfera y la geósfera. Las cuatro tradiciones históricas en investigación geográfica son: análisis espacial de fenómenos naturales y humanos, estudios de área de lugares y regiones, estudios de relaciones entre humanos y tierras y las ciencias de la Tierra. La geografía ha sido llamada «la disciplina mundial» y «el puente entre las ciencias humanas y las ciencias físicas».